Por cortesía de Yupimsn.com…

De sólo verlo me dan escalofríos…
Vida, obra y milagros de Olavia Kite.
Un día empecé a escribir una lista de datos inútiles sobre mí. Debía llegar a escribir 100 datos para publicar y ver qué sucedía. Había cosas como mi nombre completo, el origen de Olavia Kite, mi obvia obsesión japonesa, talla y peso, color de ojos/piel/cabello, odios, amores… y después de escribir el número 41, sin su respectivo dato, me detuve en seco.
¿A quién le interesa saber que el Bolero de Ravel es capaz de arrancarme lágrimas o que construí mi primera página de Internet a los 14 años?
Dejé el post en remojo (en Draft) para una próxima ocasión. Observé las listas que fueron surgiendo en varios blogs, y fue divertido conocer peso y talla de personas que en cierto modo son sólo palabras para mí (hasta ahora), gustos y disgustos, anécdotas muy graciosas… Pero, ¿no es acaso más divertido conocer todos esos detalles poco a poco, como quien destapa un paquete que tiene varios envoltorios? Bueno, al menos para mí— dejémoslo así.
Mi trozo de lista mostraba cosas que de otro modo ninguno de ustedes sabría, cosas que no preguntarían, que no salen a flote en las conversaciones de cada día. No importa, tal vez sea mejor así. Explicarse tanto tiene su lado negativo, y mientras para ustedes yo sea palabras, blog, puntos, msn, lo mejor es dejar los datos superficiales (cruciales al mundo físico) como algo que máxime hallen en una foto mía o que descubran con el tiempo.
Al fin y al cabo, uno es más que blog, más que palabras, ¿no?
SUENA: Minori hablándome
Nunca dije que cerraría el blog, aunque tampoco aclaré que no lo haría. Simplemente voy a empezar a escribir cosas que muestren un poco más de lo que soy y menos de la fiebre de recibir muchos comments que digan “uy sí, yo también me acuerdo”.
Antes de seguir con todo esto, voy a revelarles de dónde saqué las fotos de Locomía para los Locovox de la semana ya que es muy posible que jubile al grupo de Ibiza. Sé que el dato no tiene ninguna relevancia pero había uno que otro curioso. Pues bien, tenía un archivo como para años y años de premios. www.amordelibertad.com. Todo un templo dedicado al grupillo. Aclaro, nunca me gustó Locomía.
Need I say anything else? Ah, las cinco del viernes no quedan canceladas porque son una larga tradición… Sé que a ABSOLUTAMENTE NADIE le interesan, pero de vez en cuando es divertido responder cuestionarios. Además, el primero que respondí (por el cual me metí a Las Cinco) era buenísimo…
Por otro lado, me hallo indecisa respecto de La senilidad, ya que la sección no es sólo mía y me siento algo comprometida.
Y con ésta me despido.
SUENA: I Want You Back — Jackson Five
Agremiarme fue una buena idea al principio, pero yo no soy de las que puede soportar una condición grupal durante tanto tiempo. No quiero entretenerlos más, no quiero seguir haciendo mediciones de rating, agregando secciones cual Noticiero del Espectáculo. Para popularidad está el resto de ustedes.
You know you can’t hold me forever
I didn’t sign up with you
I’m not a present for your friends to open
This boy’s too young to be singing the blues
A los que dejen de leerme después de esto, I’m not holding anything against you. You’ve been good companions, but I just can’t keep so far from myself and so close to a short laughter. A los que aún encuentren algo interesante más allá de esta pequeña partida, that’s fine.
Live long and prosper.
“El cielo estaba tan azul, entre las chimeneas, que parecía recién lavado”.
“Por todo el mundo, en Londres y en Nueva York, en Africa y en el Brasil, así como en las tierras prohibidas más allá de las fronteras, en las calles de París y Berlín, en las aldeas de la interminable llanura rusa, en los bazares de China y del Japón, por todas partes existía la misma figura inconquistable, el mismo cuerpo deformado por el trabajo y por los partos, en lucha permanente desde el nacer al morir, y que sin embargo cantaba”.
George Orwell, 1984
No me siento muy elocuente hoy. Sin embargo, hay un anuncio que no puedo dejar pasar este día. Feliz cumpleaños, Mónica, Timmy, battle partner. Live long and prosper!
¡Hola amigos! Sean bienvenidos una vez más a los Premios Locovox de la Semana, entregados por nuestros valientes y hermosos muchachos. No sean tímidos, ya los conocen.
Uuuuh, ¡qué sexy! Hombres bronceados en las playas de Ibiza… Pero bueno, concentración. Empecemos.
Blog de la semana: empate entre Maladusted, de Fran, por Acid Lounge, y Para detener a Rusia, de David Espinosa, por Nokia 5125.
Comment de la semana: todos los que fluxbox dejó, invadiendo mi blog cual vil virus.
Joya de la semana: el equipo técnico del restaurante Dos gatos y Simone, por el adminículo plástico que apareció en la quesadilla de mi mamá. De todos modos les agradezco el no haber cobrado: muy formales.
Evento de la semana: el paseo al Museo del Oro con Mónica, Piet, Meli y Kitty.
Momento Fujicolor de la semana: la aparición en vivo del Indio Amazónico frente al edificio de CityTV.
Canción de la semana: Overload, de Sugarbabes
Artista revelación de la semana: Lucas Giraldo, por Engel Atreyu y Alejandro Niño-Krüh, por Primus Inter Pares (a este último había olvidado mencionarlo la semana pasada)
Autor de la semana: Isaac Asimov, por La última pregunta
Gran homenaje de la semana: John Lennon… porque en octubre 9 debía ser su cumpleaños #63…

Dream, dream away…
SUENA: No One Knows — Queens of the Stone Age
SIENTO: frío
El de hoy está lindo.
1) ¿Tienes un sueño?¿Alguna vez has logrado realizar alguno de tus sueños?
Quise ser una escritora, publicar todas mis obritas, pero al regreso de mi viaje a Iowa mi inspiración se había acabado. Es en parte por eso que este blog existe: en busca de la inspiración perdida… y mi sueño ahora es poder hacer del resto de mi vida algo que realmente me satisfaga.
Un sueño mío realizado fue tocar con la banda del colegio una canción de mi propia inspiración (Happy to See You Go By), y pasar yo solita con la guitarra (a lo Unplugged) para cantar The Tale of a Man (otra canción mía).
Otro fue conocer San Francisco, el hogar de los Navegantes de Krakelon.
Otro fue volver a Chicago.
Otro fue probar onigiri (bolas de arroz como las de Gonta!).
Otro fue Minori.
2) Si supieras que sólo te queda un día de vida, ¿qué harías?
Sería bueno que ese día Minori estuviera a mi lado. Bueno, hablaría con aquellos a quienes más quiero, contaría historias de mi vida, tocaría guitarra y comería paleta de fresa… cosas no muy memorables, pero suficientes para irme con una sonrisa adonde esperan los dioses. Sería un día tan bonito como el que tuvo la mamá de David ese único día de vida que le regalaron los extraterrestres al final de A.I.
3) ¿Si pudieras tener un superpoder, ¿cuál escogerías?
La facultad de volar… mientras ello no implique desarrollar pechugas desmesuradas y brazos de tres metros de largo. Eso y una visa que me permita viajar a todo el mundo con mi recién adquirido superpoder.
4) Si pudieras cambiar alguna parte de tu cuerpo ¿cuál cambiarías?
Volvería al peso que tenía antes de irme a Iowa… *sigh* Para octubre de 2002 había perdido bastante peso por la pésima alimentación, pero aunque no me crean no me gusto flaca.
5) ¿Tienes algúna manía, temor o fobia?¿Cuál?
Me resisto a llamar por teléfono. ¿Por qué? No sé, pero se me acelera el corazón mientras llamo y cuando me piden que lo haga me niego, me niego y me niego.
SUENA: un instrumental árabe
SIENTO: llenura
Hice un quiz de Queen y me salió que yo sería John Deacon.
John Deacon no aparece en los conciertos de los sobrevivientes de Queen (hasta donde he visto).
John Deacon escasamente aparece en las cámaras, comparado con Freddie Mercury y Brian May.
No conozco al primer fan de John Deacon, aunque creo que a carlosmárquez le simpatizaba.
El niño que imitaba a John Deacon en el video de The Miracle apenas tenía que medio bailotear en shorts y camisa, y no se parecía a John Deacon.
El papel de John Deacon en el video de I Want to Break Free es apenas el de una vieja en un abrigo en la sala de la casa.
No he oído a nadie decir “¡qué buen bajo el de John Deacon! ¡cómo tocaba de bien!”
John Deacon no compuso Te Wo Toriatte.
John Deacon compuso You’re My Best Friend!?!? (carita feliz, esa canción me fascina)
Ahora que leo lo que acabo de escribir, creo que no tengo por qué indignarme. Alguien tan cancelado como yo —y que participó en un disco llamado Cancelled con un artista llamado Minako Honda (la coincidencia es abrumadora) —merece mi eterno respeto.
Come, Mr. Deacon. You and I are lonely. Come share some tea with me.
SUENA: Until — Sting
SIENTO: melancolía
Una vez leí un libro llamado Encerrada. Era el libro LitPop del momento, a todas las niñas del curso les encantaba. La novela trataba sobre una niña que es secuestrada sin ningún motivo y abandonada en un sótano, con la única compañía de una máquina de escribir, mendrugos y agua. Ella decide escribir a oscuras acerca de su amiga, a quien iba a devolverle la máquina…
Me impresionó saber, por medio de sus cartas escritas a ciegas, que su amiga y un amigo común la habían usado todo el tiempo como florerito… Ella fue su amiga pensando que los tres eran buenos amigos, pero ella fue tan sólo ¡¡¡UN PUENTE PARA LOS OTROS DOS!!!
¡¡¡QUÉ HORROR!!!
¿Por qué tiene uno que sobrar de esa manera?