Monthly Archive for September, 2016

Kill Your (Culinary) Idols

Durante el primer fin de semana de mi más reciente estancia en San Francisco, Cavorite y yo organizamos un paseo a San José para conocer un supermercado japonés, Mitsuwa. Invitamos a Naoki, compañero japonés de la maestría de Cavorite en Pittsburgh, y ahora amigo de los dos.

Mitsuwa tiene sedes en California, Nueva Jersey e Illinois. La de Illinois la conocía yo porque Minori me llevaba allá cuando vivíamos en una esquina de Iowa. Inevitablemente, en algún momento terminé hablando de él. Mientras esperábamos por nuestro almuerzo en un restaurante les conté que lo único que extrañaba de él era su cocina, y que antes de que a Cavorite lo agarrara la fiebre culinaria yo anhelaba estar nuevamente con alguien que cocinara. Minori —corre un video imaginario ambientado en una casa rural japonesa de luz tenue— se la pasaba en la cocina con su mamá desde que era chiquito, y empezó a cocinar a los diez años. A veces me mostraba su libro de recetas, del cual yo no entendía ni un ápice. Naoki preguntó qué preparaba. (Aquí la cinta se corta abruptamente.) Yo solo recordaba el korokke (croquetas de papa), el karē raisu (arroz con curry) y el kurīmu shichū (estofado cremoso).

—Pero el karē y el shichū son cocina básica, ¿no?— dijo Naoki.

Palidecí ante la revelación. Yo misma puedo hacer karē y shichū sin problemas. El último rezago de admiración que me quedaba por mi primer novio serio se acababa de esfumar.

—Aunque el korokke es complicado—, fue el consuelo que me ofreció al verme así.

Tantas canciones y películas dedicadas a exaltar las virtudes del primer amor, a añorarlo profundamente, y resulta que todo es una colección de recuerdos distorsionados de una mente inmadura. Afortunadamente no hubo mucho tiempo para reflexionar al respecto porque llegaron nuestros platos —chirashi para ellos, unadon para mí— y pasamos a asuntos mucho más importantes.

North Beach

Comer afuera es una maravilla: todos pueden ver que has pedido una pasta fenomenal con un montón de queso parmesano y un buen vino. El cielo es azul, naranja y violeta, y se va apagando lentamente mientras se encienden las luces de la ciudad y tu acompañante hace un comentario ingenioso. Se ríen. Un mesero viejo de nariz aguileña y patillas largas les pregunta con el acento esperado en este tipo de lugares si todo está bien. Sí, todo está bien, no podría estar mejor. Sin embargo, el andén en el que está ubicada tu mesa es tan angosto que las carteras de las señoras y las cámaras de los turistas y los bordes de las chaquetas amenazan con llevarse una cucharada de salsa a cada instante. Todos pueden ver que has pedido una pasta fenomenal con un montón de queso parmesano y un buen vino: lo sabes porque las miradas no dejan de caer sobre tu mesa. Pasan con una frecuencia industrial. No hay descanso. Cada bocado es una curiosidad de zoológico. Tratas de sobreponerte y mirar en lontananza con frescura. No se ven las vitrinas de la acera de enfrente. No se ven los carros en la mitad de la calle. No se ven los postes de la luz al borde de este andén. Solo se ven las carteras y las cámaras y los bordes de las chaquetas rozando a toda velocidad tu plato y tu cara. Los transeúntes te encierran, te asfixian, te miran sin asomo de vergüenza y están de acuerdo contigo: comer afuera debe ser una maravilla.