• ¿Maquinaqué?
  • Cronología
  • Archive for June, 2012


    2012 - 06.25

    Estaba en un mercado en Japón tratando de comprar anguila después de recibir una muy generosa degustación. En una anterior compra me habían dado de cambio un montón de billetes con caracteres rusos. Eran de muy diversos tamaños y colores y algunos parecían fotocopiados. Buscaba billetes normales, pero no tenía. Le decía al señor de la anguila —que también vendía una especie de pincho de arroz, ikra y una salsa cremosa— que me esperara y me iba a sacar plata al cajero. La fila estaba larga y llena de compañeras, creo que de la universidad. Pensaba que no tenía conmigo la tarjeta del banco de la oficina postal, pero sí. Sin embargo, me equivocaba de fila y llegaba a otra caja. Me daba pena devolverme y más bien preguntaba si esos billetes raros me servían. Primero me decían que los coleccionara porque eran bonitos, pero luego decían que sí podía usarlos en los establecimientos de este mercado. Me enteraba (o recordaba) que eran billetes especiales que usaban en Otaru para hacer transacciones con marineros rusos. Decidía gastar un dineral en pescado y demás delicadezas japonesas porque la plata rara sobrante era mucha. Me devolvía a pagar la anguila y comprar todavía más en otra tienda, pero de repente no encontraba los billetes raros. Veía de repente que estaba en la cafetería del primer piso de TUFS y servían anguila todos los días (por tiempo limitado). Pensaba en ir a esa universidad solo a almorzar, pero no sabía si me pedirían el carnet (que obviamente ya no tenía). Me costaba mucho encontrar las palabras para hablar, pero le contaba al señor de la anguila en japonés que mi dinero había desaparecido (「なくなってしまいました」, “nakunatteshimaimashita”). Me angustiaba la falta de mi dinero cuasifalso, pero también me mortificaba la vergüenza de tener que decirle otra vez que me esperara porque tenía que ir al cajero a sacar plata.


    2012 - 06.23

    Había una fiesta familiar en casa de mi abuela paterna y quién sabe por qué razón j. y la esposa habían sido invitados. Me incomodaba y entristecía mucho su presencia. La esposa era queridísima y muy chistosa pero yo con j. no quería hablar. Iba a ir al baño y j. me pedía que habláramos pero yo lo ignoraba. Finalmente me tocaba hacerle caso y él me hacía preguntas muy técnicas sobre música de ukulele. Yo le decía (con mala cara) que no tenía ni idea de lo que me estaba diciendo porque yo había aprendido a tocar de oído.

    Mis amigas del colegio y yo estábamos en un lugar muy remoto de Colombia. Al parecer estábamos con unos guerrilleros. Yo tenía miedo porque antes había trabajado traduciendo para funcionarios de la Embajada de Estados Unidos y no quería que supieran. Aparecían los militares, nos rodeaban y disparaban cañones de ruido hacia todas direcciones. Nos llevaban a un puesto de control donde nos tocaba mostrar nuestros pasaportes y hacernos un “carné de territorialidad”, que era un papel rosado. Resultaba que yo ya tenía uno por haber estado en parques naturales.


    2012 - 06.21

    Soñé que soñaba que estaba en un camino como de fila de banco, con hologramas a los lados. Los hologramas me daban mucho miedo y yo pasaba rapidísimo sin querer verlos.

    Mi mamá entraba al cuarto y yo le decía alguna incoherencia medio dormida, pero luego caía en cuenta y le empezaba a contar el sueño. Mi mamá era una especie de psicoanalista y anotaba lo que le iba contando. De repente recordaba un poco más y le decía que tenía miedo de los hologramas porque no eran reales. Mi mamá decía que eso era muy importante para tener en cuenta.


    2012 - 06.18

    Cantaba el tema de “Niños en crecimiento“.


    2012 - 06.17

    Estaba en Londres. El día pasaba muy rápido y no me daba cuenta. Querían acomodar a varias niñas del curso en mi cuarto, que con tantas camas parecía como de hospital. Yo aseguraba las más amplia. Pretendía salir pero ya era tarde. El paisaje era hermosísimo. Oía a unas niñas hablar de cómo los negocios cerraban muy tarde, entonces le decía a mi papá que saliéramos a conocer. Hablaban de una tienda de especias. Entraba a una galería de tiendas con mis papás. A mi mamá le llamaba la atención la tienda de especias. Encontrábamos limón salado vietnamita y nos daban una degustación de algo preparado con dicho limón. Exquisito.

    Veía pasar a unos jocks como de Revenge of the Nerds cantando el nombre de una tienda y aplastar a alguien contra la puerta de dicha tienda. El negocio era una especie de tienda escolar con minimercado. Entraba ahí; pensaba que ya estaban cerrando pero el dueño me dejaba comprar algo rápidamente. Mientras buscaba, otras mujeres llegaban también. En un platico de icopor servía couscous, pepinos en rodajas y atún. Las mujeres me decían que cada couscous era diferente y hablaban de festividades raras con términos desconocidos. Yo me hacía la que sabía. El dueño de la tienda me preguntaba cómo me había quedado algo que había comprado con anterioridad en la tienda y reclamaba porque no le había enviado foto. Le decía que lo había preparado para “International Night”. Todo transcurría en inglés. Pensaba en comidas con Cavorite y con Azuma. Buscaba algo ya hecho. Había pollo frito pero al verlo recordaba que tenía muchas cosas sepultadas en escarcha dentro de la nevera y era mejor usarlas en vez de seguir comprando más comida.


    2012 - 06.11

    Presenciaba peleas entre samurais. Creo que había puestos de ventas alrededor; estábamos en un recinto cerrado. Se mencionaba la palabra チャンバラ (“chambala”, pelea de espadas). Aparecía Cavorite por una ventana, esperándome para salir a pasear.