• ¿Maquinaqué?
  • Cronología
  • Archive for May, 2012


    2012 - 05.14

    Unas personas y yo estábamos esperando a que nos rescataran de la Tierra, que iba a ser destruida pronto. Teníamos listas nuestras toallas para que un amigo extraterrestre nos llevara en una nave segundos antes de la gran explosión. Algunas personas no hacían las cosas bien y el extraterrestre (humano) hacía retroceder el tiempo cuantas veces fuera necesario hasta que hicieran los preparativos en el orden correcto y así poder huir con nuestras toallas.

    Aterrizaba en Miami, me salía del aeropuerto con mis maletas y estaba dispuesta a disfrutar de la playa (que estaba ahí mismo) cuando me daba cuenta de que yo en realidad estaba haciendo escala pero no sabía la hora de partida del siguiente avión ni adónde me llegaría. Me tocaba entonces devolverme al aeropuerto. Me preocupaba. El paisaje playero era todo azulado, como si se le hubiera aplicado un filtro azul a la luz del día.

    Estaba en un baño de mármol café como setentero. Había personas disfrazadas de gladiadores. No sé si yo también estaba disfrazada. Creo que ellos estaban esperando a que yo me alistara.


    2012 - 05.12

    Volvía a ser profesora y trabajaba para Dr. Collins, mi maestra canadiense. Sin embargo, no recordaba nada de lo que debía enseñar. Miraba notas que yo había tomado hacía años y no entendía a qué podrían referirse. Me ponía a cantar para los alumnos. Llegaba Susanna Hoffs, que era igualita a Stevie Nicks, y cantaba la misma canción que yo había interpretado (“Unconditional Love”). Dr. Collins decía que me había gastado toda la clase en cantar y no había enseñado nada. Creo que tanto Susanna Hoffs como Dr. Collins estaban molestas, o al menos la segunda. Yo pensaba que de todas maneras había cantado bonito.


    2012 - 05.09

    Estaba a punto de abordar un avión para ir a Japón pero estaba mirando libros para niños en el aeropuerto. Creo que no encontraba mi pasaporte y además deambulaba por muchos pasillos. De repente estaba en una biblioteca enorme con estantes altísimos donde alquilaban no solo libros sino también útiles de manualidades. Yo estaba buscando emocionada algo que llevar pero no sabía a qué manualidad podría dedicarme ni qué libro leer. Había un grupo de gente haciendo mucho alboroto porque querían comparar la literatura rusa del siglo XIX con The Hunger Games. Estaban que se rapaban libros con ilustraciones de cascanueces porque creían que ofrecían pistas ocultas para entender la serie.